-Post de f & Co.
-Mi comentario.
Es lógico esto que dicen en el artículo de:
"Y a los neófitos, un consejo, plenamente válido hoy: «Buscad el asiento delantero, y mirad»."
Juan Ramón Jiménez nos decía, por boca de Rabindranaz Tagore, lo siguiente en uno de sus "aforismos de pájaros perdidos" (233):
"En la perspectiva del corazón, ¡qué vagamente inmensa nos parece la distancia!"
Cuando hablo de la diferencia entre filosofías hindúes o gitanas normalmente las distingo por la distancia que quiero marcar.
Por ejemplo:
En gitano "shib" se dice de la "distancia":
->"Dujardipen": Distancia, separación, alejamiento.
Desde el corazón, cuando pones distancia, se produce un alejamiento de las posturas, y a veces una separación.
En gitano "kaló" se dice de la "distancia":
->"Alune": Lejos.
Desde el corazón, cuando pones distancia, se produce un alejamiento de las posturas, pero no una separación sino una lejanía.
Hay que comprender esto que es básico de la India, en vez de mirar tanto a los hindúes desde la distancia con nuestros espléndidos libros. Por suerte he podido comprobar algunas de estas cosas que dicen los que han escrito el artículo, en primera persona, tanto aquí como allí.
Eso opino.
¡Gracias por el post y buen día!
Comentarios
Publicar un comentario