Las maldiciones, la tolerancia y la hospitalidad

-Post de f & Co.


-Mi comentario.
Ortega y Gasset nos decía, en un "aforismo de pájaros perdidos" (143), a través de Tagore, lo siguiente de la toletancia y la hospitalidad:

"Mujer, cuando tocaste mi vida con la gracia de tus dedos, el orden surjió en mí, como la música."

Hay una "maldición gitana de desahucios" que dice lo siguiente:

"Terminando el sainete, me marché pensando en una muchacha que no tiene más inconveniente que ser muy guapa y á quien le tengo de decir, como reza la copla:
"Échame una mardisión,
una mardisión gitana:
que los ángeles me lleven
en procesión á tu cama.""

¿Qué es maldición, qué es tolerancia y qué es hospitalidad?

En shib, "maldición" significa:
->"Amíra solaxipen armaja":
"Amíra": Juramento // Blasfemia, maldición, insulto.
"Solaxipen": Juramento, imprecación, maldición.
"Armaja": Juramento // "del armaja": jurar, juramentar
Esta es la típica reacción a cuando te vas a acercar a una chica con modos groseros, se resiste juguetonamente y suelta algo que has de tomar por ley en la relación entre ambos.
->"Solax olajay":
"Solax": Afirmación // Juramento // Imprecación, blasfemia, maldición (plural en "solaxa").
"Olajay": Maldición.
Esta es la típica reacción que se tiene cuando se está solo y se afirma algo de alguien desde lo profundo, que puede ser un juramento o una palabra fea.

En kaló, "maldición" significa:
->"Solax olajay": Que es igual que la última del anterior pero si lo dices más sentidamente y eres una persona asentada.
->"Casdami": Blasfemia.
->"Solajai": Blasfemia.
->"Buldaji": Blasfemia, imprecación.
Estas tres últimas son blasfemias de gente asentada.

Como cualquier persona debiera ser, alguien que es frío y taxativo en sus advertencias es alguien que no quiere que se acerquen a él, por el contrario, alguien enérgico y activo en sus afirmaciones, suele ser alguien que está necesitado de cariño. Suelen ser los aposentados los que no requieren de cariño ninguno y son más fríos.

Queda la parte de la tolerancia y la hospitalidad:
En shib, "tolerar" se dice:
->"Del te": Permitir.
->"Dashtil": Poder, permitir, posibilitar, facilitar (plural femenino en "dashtisard-").
Este último viene a significar el "posibilitar".
->"Aprobisarel": Aprobar, aceptar, autorizar, consentir, permitir (plural femenino en "-sard").
Viene a significar el "consentir".
->"Vortarel": Permitir, autorizar, consentir (plural femenino en "vortard-").
Significa "autorizar".
->"Kambrarel": Estimar, querer, tener estima o cariño // Aceptar, admitir, permitir, tolerar // embarazar, preñar (plural femenino en "kambrard-").
Esta es la tolerancia netamente sexual, sobre todo cuando alguien de fuera se mezcla con alguien de dentro o alguien de dentro se mezcla con alguien de fuera.
->"Thamel": Permitir, admitir, autorizar, regular, normalizar, legalizar (plural femenino en "thamed-").
Viene a significar, básicamente, "autorizar" cuando eres de fuera a los de dentro, o a los mismos.
->"Thamdel": Permitir, poder, posibilitar (plural femenino en "thamdad-").
Significa "admitir" cuando eres de fuera a los de dentro, o a los mismos.
->"Mukel": Dejar, abandonar, cesar, abdicar, despedir, dimitir // omitir, permitir, consentir, evacuar, otorgar // liberar de culpa, perdonar (plural femenino en "mukard-" o "mukl-")
//->"Mekel": Dejar, dejar que, soltar, abandonar, abdicar (plural femenino en "mekl-" o "mekard-) // dejar, dejar caer, abandonar.
"Mekel tele": Dejar en el suelo.
"Mekel vutsile": Dejar prestado, prestar.
A los de fuera a dentro "dejar" o "consentir".

En kaló, "tolerar" se dice:
->"Camblar": Aceptar, admitir.
->"Urguiñar": Sufrir, padecer, tolerar.
Solo hay dos clases de tolerancia en esta rama, una gustosa y otra padeciente.

Luego de la tolerancia a la hospitalidad hay niveles.

Por lo tanto, lo primero que hay que saber es el grado de maldición que tenga la persona, si es muy alto el acercamiento es seguro, si es muy bajo el acercamiento es difícil. La tolerancia y la hospitalidad se dan según el éxito del roce, a mayor maldición mayor virulencia, a menor maldición menor virulencia, y dentro de la hospitalidad los de dentro tienen menor rango de experiencias.

Esto es lo mismo que se dice en el "Kama Sutra" (II; "Sobre el beso", pag. 63), de Vatsyayana, cuando se dice:

"Con respecto a los besos, se puede apostar a ver quién se hará primero con los labios del otro. Si pierde la mujer, debe simular que llora, debe evitar a su amante y mantenerlo apartado agitando las manos, y alejándose de él y proponiéndole: "Hagamos otra apuesta". Si pierde por segunda vez, simulará encontrarse doblemente afligida, y cuando su amante esté desprevenido o dormido, le cogerá el labio inferior y lo sujetará entre sus dientes, para que no escape, y luego reirá, hará mucho ruido, se burlará de él, bailará a su alrededor y dirá lo que se le ocurra moviendo las cejas y haciendo girar los ojos. Ésas son las apuestas y disputas en lo que al beso se refiere, pero lo mismo se puede aplicar al apretar o arañar con los dedos y las uñas, a morder y a golpear. Sin embargo, todas estas cosas son propias únicamente de hombres y mujeres de pasión intensa."

Tocar a alguien supone sobrepasar el umbral de las maldiciones, y dentro del umbral de las maldiciones hay tolerancia y hospitalidad en distintos grados, habiendo interioridad si eres mujer o de sexo opuesto.

Eso opino.

¡Gracias por el post y buenas noches!

Comentarios